7 Aliños saludables para ensaladas y verduras
Aliños con moderación
7 aliños saludables para tu ensalada
El aliño básico que todos conocemos y que es saludable para ensaladas y/o verduras es el preparado a base de aceite de oliva virgen extra y un poco de vinagre y/o zumo de limón. Pero aquí encontrarás 7 recetas de aliños que también podemos incluir en una alimentación equilibrada, usándolas con moderación, para aportarles diferentes sabores a estos platos:
Vinagreta francesa
Combina muy bien con ensaladas verdes y espinacas.
Ingredientes
- 2 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharada sopera de vinagre de manzana o de vino
- 1 cucharada de postre de mostaza de Dijon
- Una pizca de sal
- Pimienta negra
Elaboración
- Batir el vinagre con la sal y la mostaza, hasta que esta última se disuelva. Agregar el aceite poco a poco, removiendo para que la mezcla emulsione.
- Por último, añadir una pizca de pimienta.
- *Otro método de preparación más fácil es poner todos los ingredientes en un bote que tenga tapadera y agitarlos enérgicamente durante 30 segundos para mezclarlos bien
Salsa de yogur
Podemos utilizarla para acompañar verduras asadas o a la plancha (como por ejemplo la berenjena), o como aliño en ensaladas.
Ingredientes
- 2 yogures griegos
- Zumo de medio limón
- ½ diente de ajo picado
- Pimienta
- Una pizca de sal.
Elaboración
Mezclamos todos los ingredientes en un bol con una cuchara y lista para disfrutar.
Pesto de albahaca
Combina muy bien con ensaladas que lleven quesos frescos, como por ejemplo la ensalada caprese.
Ingredientes
- 50ml de Aceite de oliva virgen extra
- 30g de Albahaca fresca
- 20g de piñones tostados
- 60g de queso parmesano
- Ajo
- Una pizca de sal
Elaboración
Se puede hacer con un mortero machacando los ingredientes y añadiendo poco a poco el aceite o metiendo todos los ingredientes en un recipiente y triturándolos.
Vinagreta de mango:
Ingredientes:
- ¼ de mango maduro
- 2 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharada sopera de vinagre de manzana
- Una pizca de sal
Elaboración:
Batimos el mango, el aceite, el vinagre y sal con una batidora.
Vinagreta de soja
Ingredientes
- 1 cucharadas de salsa de soja
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharada de vinagre de manzana
- 1 chorrito de zumo de limón
- Podemos añadir semillas de sésamo y/o jengibre molido.
Elaboración
Batimos todos los ingredientes para que se mezclen bien.
Salsa de frutos rojos
Ingredientes
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cucharada de vinagre balsámico
- 1 cucharadita de mermelada casera de frutos rojos
Elaboración
- Para la mermelada, colocamos los frutos rojos en una olla junto con agua para cocinarla a fuego suave.
- Remover hasta que adquiera la consistencia deseada.
- Una vez que ésta se haya enfriado, añadimos el aceite y el vinagre y mezclamos hasta que esté todo bien disuelto.
Salsa romesco
Debido a que es una salsa con alto contenido en calorías, debemos usarla con moderación. Sirve como aliño de parrilladas de verduras o hechas al horno.
Ingredientes
- ½ tomate maduro
- ½ media ñora
- Almendras y avellanas tostadas (15 g)
- 5 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra (50 ml)
- 2 cucharadas de vinagre de manzana (20 ml)
- Ajo
- Pimentón dulce
- Una pizca de sal.
Elaboración
- Hidratamos la ñora y le quitamos las pepitas.
- Horneamos el tomate (después le quitamos la piel) y el ajo con un chorrito de aceite de oliva.
- Después trituramos todos los ingredientes.